TIPS PARA COMPRENDER LAS ETIQUETAS., para no volverse loc@ en el intento. A qué tenés que estar atento?

El tamaño de la PORCIÓN, es la adecuada para una persona sana, maor de 3 años,
.

si dice "SIN AZUCAR" no te lo creas !! chequeá en la lista de ingredientes. No debe incluir maltodextrinas, glucosa, o JMAF (jarabe de maíz de alta fructosa), porque es perjudicial, promueve el hígado graso. Está presente en jugos, galletitas, budines, barritas, etc, etc. OJoooo!
.

Si dice "LIGHT" o "DIETÉTICO", no te creas que tiene menos calorías, Ojoooo !!, a veces tienen menos sodio o menos grasas pero las calorías son similares al producto tradicional, incluso puede que tenga más contenido de fibra o algún otro nutriente como fibra o calcio, pero las mismas calorías
.

Las CALORÍAS por sí solas no ayudan a evaluar la calidad nutricional de un alimento. Las calorías que aparecen son el resultado de la suma de las calorías aportadas por los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas. Puede que un alimento tenga las mismas calorías pero distinto contenido de grasas o azúcares. que otro que es un alimento integral.

Nos queda un tema más, para aprender a evaluar un alimento leyendo su envase, y es el listado de INGREDIENTES. Es obligatorio declararlo, y ese listado, está casi siempre muy escondido y en letras bien chiquitas.
En el próximo post amplío el tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario