Frutas: acá te doy unas ideas para incorporarlas diariamente: Las frutas y verduras brindan contraste de texturas y sabores, aportan jugosidad (por su contenido de agua) y saciedad (por aportar fibra). Contienen enzimas naturales que ayudan a la digestión de alimentos más pesados.
También tienen una acción depurativa por su efecto diurético y laxante suave. Desde lo nutricional son un muy valioso aporte de vitaminas, minerales y antioxidantes,
verdaderas moléculas anti-envejecimiento.
Te dejo algunas ideas para que las incorpores de distintas formas en tus comidas para obtener sus beneficios:

En ensaladas de arroz, fideos o legumbres agregales: Manzana, naranja, mandarinas, uvas, o las tropicales como el ananá y la papaya, dan un toque original y ayudan a reducir las calorías de esa comida.

En tostadas y sándwiches, reemplazando parte del queso o fiambres por rodajas de tomate, hojas de lechuga y también por verduras asadas como zapallitos, cebolla, o berenjenas.

En postres, aportan sabor dulce con muy pocas calorías, reemplazar una porción de torta por frutas cubiertas con chocolate, o frutas asadas en su propio jugo y saborizadas con canela o esencia de vainilla.

En entradas, porque la fibra de los vegetales proporciona a estos alimentos la cualidad de saciar más. La fruta y las ensaladas pueden anticipar las comidas principales para dar saciedad.

En guarniciones, las ensaladas frescas, o verduras asadas o al horno pueden reemplazar las papas fritas.

En desayunos y meriendas. Un bol de copos de cereales con trozos de fruta fresca (frutillas, duraznos, banana, pera madura o manzana) y un poco de leche o yogur natural es un buen comienzo matutino.

En las picadas, el melón, la sandía, las uvas y las cerezas, tomates cherry combinan muy bien con los sabores picantes de quesos y fiambres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario