Si, llueve pero hoy almuerzo
Bioquímica(UBA) y Lic. en Nutrición(UBA)Docente Escuela Gato Dumas. Como Bioquímica aprendí los secretos del funcionamiento de nuestro cuerpo. Como Nutricionista aprendí de qué forma la alimentación modifica ese funcionamiento. Trabajo en mi consultorio en Olivos, Buenos Aires atendiendo prepagas y en forma partiuclar. Busco que mis pacientes incorporen hábitos de vida saludable, y que mantengan los logros alcanzados. Enseño que comer sano también es comer rico
domingo, 5 de enero de 2025
Almuerzo: ensalada
Si, llueve pero hoy almuerzo
Alimentos al detalle. TRIGO BURGOL
ALIMENTOS AL DETALLE – TRIGO BURGOL O COUS COUS
Se cubre el trigo con líquido caliente y se deja reposar una hora hasta que el grano quede tierno pero no blando. Se calculan 2 tazas de líquido por cada taza de cous cous.
Se puede agregar más agua caliente si hace falta y esperar a que el grano la absorba.
Hay muchas comidas árabes que incluyen este alimento: La más conocida es la ensalada Tabbouleh, que lleva perejil, tomate, cebolla, aceite de oliva y jugo de limón.
Cualquier pregunta o consulta, no dudes en hacerla.
Abanico de vegetales
ABANICO DE VEGETALES: 






Acá te dejo una idea para incluir verduras. Riquísimo, colorido. Fácil de hacer y de guardar en la heladera para calentar al horno y comer en otro momento.
Podés usar los vegetales que más te gusten y que tengas.
Cortar todos los vegetales en láminas muy finas. Salpimentarlos.
Colocarlos en una fuente .
Espolvorear con queso rallado.
Hornear 1hora.
Es una excelente guarnición.
Cualquier pregunta o consulta, no dudes en hacerla.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Querés comer pescado? mirá qué fácil
La pinta es lo de menos.
Alimentos al detalle. BERENJENA
ALIMENTOS AL DETALLE: BERENJENA 
Aunque se conoce desde hace más de dos milenios, entró en Italia en el siglo XIV. Es uno de los alimentos mediterráneos más característicos de la cocina italiana y marroquí.
Su pulpa amarillo verdosa es liviana y esponjosa tiene un gran contenido de semillas comestibles. Su piel es comestible aunque sí es muy gruesa puede resultar amarga.
Aportan muy pocas calorías, apenas 25Kcal cada 100g.
Contiene potasio, vitamina B1 y unos compuestos fenólicos con actividad antioxidante poderosa, asociados con la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Sin la piel ni las semillas son toleradas en trastornos intestinales.
Se cocinan al horno, plancha, salteados, a la cacerola.
Se pueden hacer rellenas, en milanesas, usarlas en tartas.
Cualquier pregunta o consulta, no dudes en hacerla.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Ver insights y anuncios
Todas las reacciones:
11
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)







