
¿De dónde vienen?
Esta fruta es originaria de China y recién en el siglo XIX fue introducida en América y Europa. Entre nosotros la mandarina no es muy apreciada como fruta fina, quizás por su aroma invasor. Es base de licores, confituras, salsas agridulces y ensaladas con carnes y mariscos. Hace buena pareja con el chocolate.
Características nutricionales:
A su aporte de 50Kcal cada 100g, se agrega un aporte de, Vitamina A, B1, Vitamina C, fibra y antioxidantes (carotenos).

Usos:
Es una fruta práctica para comer fresca.
Se la usa en repostería, en cremas o en budines.
También se la puede combinar en ensaladas o con carnes

¿Qué podés preparar con este alimento?

Pescado a la plancha con salsa de mandarina: Procesar gajos de mandarina sin hollejos ni semilla, mezclar con vinagre y azúcar y calentar hasta hacer un caramelo. Agregar el puré de mandarina y reducir a la mitad. Bañar el filet ya cocido. En el momento de servir agregar perejil fresco picado

Ensalada con mandarina: Hojas verdes + jamón cocido en cubitos + cebolla verdeo picada + mandarinas. Condimentar a gusto

Budín de mandarina: Licuar 3 mandarinas sin semillas con cáscara + 2 huevos + media taza azúcar + 1 pocillo aceite + 2 tazas harina leudante + 1 cda polvo hornear. Batir, Poner en molde para budín y hornear
Cualquier pregunta o consulta, no dudes en hacerla.

Para turnos: 1161763286
No hay comentarios:
Publicar un comentario