lunes, 6 de octubre de 2025

Alimentos al detalle. ESPARRAGOS

SALSA DE ESPINACAS
Es época de espinacas, qué les parece usarlas para hacer una salsa para pastas?
📝 Es muy fácil:
➡️ Procesar espinaca cocida con 2 cucharadas de queso blanco descremado y 2 o 3 cucharadas de leche descremada.
➡️ Condimentar a gusto (sal, pimienta, nuez moscada, ajo y perejil picados).
➡️ Calentar unos minutos, luego cubrir las pastas con esta salsa.
💡 Opcional: espolvoreá una lluvia fina de queso rallado y gratinar.

 

PASTAS CON SALSA DE ESPINACA

SALSA DE ESPINACAS
Es época de espinacas, qué les parece usarlas para hacer una salsa para pastas?
📝 Es muy fácil:
➡️ Procesar espinaca cocida con 2 cucharadas de queso blanco descremado y 2 o 3 cucharadas de leche descremada.
➡️ Condimentar a gusto (sal, pimienta, nuez moscada, ajo y perejil picados).
➡️ Calentar unos minutos, luego cubrir las pastas con esta salsa.
💡 Opcional: espolvoreá una lluvia fina de queso rallado y gratinar.

 

SOPAS PARA COMBATIR EL FRIO

RICAS SOPAS PARA EL FRÍO 🥣🍜🍲
¿Quién no disfruta de una rica sopa cuando hace frío? A mi me encantan, y disfruto hacer variaciones.
Uso LA MISMA RECETA básica para todas, pero cambiando la verdura, cambio el sabor, color y nutrientes.
📝 Preparación:
En una olla, dorar cebolla y ajo picados.
También podés agregar morrón (dependiendo del color de la sopa) o cebolla de verdeo. Lo que más te guste.
En esa misma cacerola, agregar la verdura elegida y darle un pequeño dorado.
Agregar agua y condimentos, (sal, orégano, pimienta)
Dejar cocinar, mixear y listo!
(Antes de mixear, le agrego una taza de leche descremada para que quede más suave y cremosa, tipo sopa crema)
💡 Te dejo unas ideas ir probando:
➡️ Sopa crema de hongos
➡️ Sopa de calabaza y zanahoria
➡️ Sopa de arvejas
➡️ Sopa de brócoli y puerro
➡️ Sopa de espinaca
➡️ Sopa de coliflor
➡️ Sopa de mix de verduras.
Cualquier duda no dudes en consultarme!
Diana Papa Constantino
Lic. en Nutrición
Bioquímica
Atención virtual y presencial
📲 Turnos: 11-6176-3286

 

ALBONDIGAS CON SALSA

Albóndigas con salsa. 🧆
“Mami, vamos a almorzar a tu casa.”
“Perfecto”, contesto, y pienso: seremos 6, y son las 12, ¿qué hago en un rato?
Abro el freezer, hay carne picada, solucionado el tema.
Vegetarianos: soja texturizada queda bárbaro.
📝 Preparación:
Empezá por cocinar la cebolla, ajo, morrón todos picados en cubitos, y zanahoria rallada, en una cacerola.
Mientras se rehogan, preparás las albóndigas.
Carne picada (descongelada, obvio 😉 ), con cebolla rallada.
Condimentos: sal, pimienta, comino para un toque de sabor oriental. Todo bien mezclado.
❗No te olvides de la salsa, agregale el tomate en lata.
Condimentos: sal, orégano, laurel, pimienta.
Ahora, seguimos con las albóndigas, la clave para que no se desarmen es amasar muy bien la carne (o soja texturizada hidratada) al armar las bolitas.
A medida que las vas haciendo, las metés en la salsa para que se cocinen mientras nadan.
¡Listo!
Tocan el timbre, ya llegaron pero falta la guarnición, no hay problema.
💡 Preparo arroz blanco mientras charlamos. En 15 minutos está listo. Nos sentamos en la mesa y escucho:
“Qué rica comida mami” 💗
Cualquier duda no dudes en consultarme!
Diana Papa Constantino
Lic. en Nutrición
Bioquímica
Atención virtual y presencial
📲 Turnos: 11-6176-3286

 

CARBONADA

Llegan los fríos y los guisos ganan protagonismo.
CARBONADA: UN GUISO TRADICIONAL ARGENTINO. 🍲🍲🍲
Ésta es mi versión.
Es bien fácil de hacer, sólo necesitas cortar los ingredientes e ir agregándolos a una cacerola. Se ensucia poco!!
📝 Ingredientes:
Los escribo en el orden en que se agregan a la cacerola. Todos cortados en cubos pequeños.
Las cantidades son opcionales, depende de la cantidad de comensales.
Si son 4 personas, con 500g de carne alcanza.
➡️ Carne desgrasada magra (cuadril, tapa de nalga, paleta)
➡️ Cebolla
➡️ Cebolla de verdeo
➡️ Morrón
➡️ Zanahoria
➡️ Calabaza
➡️ Orejones de durazno o pasas de uva
➡️ Choclo en granos.
Condimentada con sal, pimienta, pimentón, laurel y orégano.
Las verduras irán soltando su jugo, pero es necesario que vigiles que no se seque y que agregues agua para que quede un guiso jugoso.
Cualquier duda no dudes en consultarme!
Diana Papa Constantino
Lic. en Nutrición
Bioquímica
Atención virtual y presencial
📲 Turnos: 11-6176-3286

 

GUARNICION VERDURAS CALENTITAS


 Comida calentita para el invierno pero con menos calorías:

¿Qué sería del invierno sin un guiso de lentejas o un plato hondo de locro? Con el frío llegan las ganas de comer platos calóricos y suculentos.
Te dejo estas opciones saludables y calentitas.
💡 Estos son los tips:
➡️ Verduras al horno y woks en lugar de ensaladas frías.
➡️ Variedad de verduras hervidas o el olvidado puchero. Zanahoria. Zapallo. Zapallitos. Repollo blanco. Acelga. Coliflor. Brócoli.
➡️ Ratatouille: Variedad de verduras cortadas en cubitos y salteadas.
➡️ Sopa todos los días. Me encantan las sopas, permiten incluir variedad de vegetales, ya sean cortados, o sopas crema con purés de vegetales. Todos los días un color diferente en la sopa, que divertido: sopa de cebollas, de calabaza, de hinojo, de brócoli, de remolacha. Son una exquisitez.
➡️ La pasta. Las pastas secas, cortas y cocidas al dente, dan mayor sensación de saciedad, conviene acompañarlas con verduras cocidas y evitar las salsas grasosas
➡️ Tartas low fat. Es una muy buena opción para el almuerzo en casa o en el trabajo. Las más recomendables son las rellenas con hortalizas (calabaza, acelga, zapallitos, cebolla), con sólo una base de tarta. Conviene evitar las que tienen queso o fiambres.
➡️ Compota de frutas. Tal como pasa con las ensaladas, comer frutas frescas en invierno da frío. Por esto, cocinarlas al horno o prepararlas en compota son buenas opciones. Aromatizar con condimentos como el clavo de olor, la canela, la esencia de vainilla o el cardamomo. Amo la compota de pera con canela, la manzana al horno y las peras al borgoña.
Infusiones, caldos o sopas en las colaciones. Los líquidos calientes producen más saciedad que los templados.
Cualquier duda no dudes en consultarme!
Diana Papa Constantino
Lic. en Nutrición
Bioquímica
Atención virtual y presencial
📲 Turnos: 11-6176-3286