Los colores de las frutas y verduras
El color de los vegetales es una forma de clasificarlos, ya que su color depende de la presencia de los compuestos químicos que contienen.
A continuación te explico!
Las verduras verdes como espinacas, brócoli, repollitos de Bruselas, lechugas (las de hoja más oscura), arvejas, chauchas.
Ayudan a reducir la flacidez de la piel y las arrugas.
Las zanahorias, la calabaza, zapallo, la batata, el mango y la papaya son los vegetales con mayor concentración de dichos compuestos, también los cítricos (pomelo, naranja y mandarina), el durazno y el damasco.
Este compuesto reduce el riesgo de accidente cerebrovascular.
Las frutas y verduras de pulpa blanca, manzanas y las peras, bananas, ajos, puerros, cebollas, endibias, pepino, champiñones y coliflor.
Estas sustancias son importantes en la salud cardiovascular, tienen acción vasodilatadora, por eso comerlos en forma regular contribuye a la prevención de la hipertensión.
El color de estos alimentos también se debe a la presencia de carotenoides, que protegen la piel contra las quemaduras solares y aumentan la defensa contra la luz ultravioleta. Las cerezas, uvas, frutillas, frambuesas, moras, arándanos, sandía, remolacha roja, el repollo colorado, el ají rojo, el pimentón, y el tomate crudo o cocido.
Cualquier duda no dudes en consultarme!
Diana Papa Constantino
Lic. en Nutrición
Bioquímica
Atención virtual y presencial

No hay comentarios:
Publicar un comentario