martes, 22 de julio de 2025

ENSLADA COMPLETA.




 Para cuando vuelva el sol

🔆🔆, guarda este post para hacer esta ENSALADA TUTI CUANTI. 😉😉Tiene: lechuga, tomate, calabaza asada, huevo duro y quinoa. 🍃🍃💚💚Aporta hidratos de carbono de bajo índice glucemia o, proteínas, carotenos, magnesio. 💪🏻💪🏻

MOUSSE DE DULCE DE LECHE


MOUSSE DE DULCE DE LECHE
Dedicada a los buscadores de “algo dulce”
Un postre tentador, saludable y fácil.
📝 Ingredientes (8 personas):
➡️ 1 caja de postre light sabor dulce de leche.
➡️ 1 litro de leche descremada
➡️ 2 sobres gelatina sin sabor. Si sos vegetariano usa 1 cucharadita de agar agar.
➡️ 1 -2 cditas de café instantáneo
➡️ 3 claras de huevo batidas a nieve
⏲️ Preparación:
Prepara el postre siguiendo las instrucciones del envase, una vez listo, colocarlo en un bols y
déjalo enfriar 10 minutos.
En un recipiente aparte, dividí la gelatina sin sabor en dos cucharadas de agua, agregale el
café.
Incorporalo al postre.
Bati las claras de huevo a nieve. Incorporalas a la preparación anterior con movimientos
envolventes.
Colocá la mezcla en ocho compoteras y refrigera en heladera unas horas.
Riquísimo!!
Cualquier duda no dudes en consultarme!
Diana Papa Constantino
Lic. en Nutrición
Bioquímica
Atención virtual y presencial
📲

Turnos: 11-6176-3286

 

GOULASH

GOULASH - Es un guiso muy, pero muy fácil de hacer y,... riquísimo!
📝 Ingredientes:
➡️ Paleta de ternera desgrasada u otra carne tierna y magra cortada en cubitos de 2x2cm
➡️ Cebollas cortadas en rodajas bien finas.
➡️½ morrón rojo picado
➡️Sal, pimienta.
➡️1 cucharada grande de paprika o pimentón de muy buena calidad.
💡NOTA:
La cantidad de carne y de cebolla debe ser la misma en volumen. Es decir un tupper de
carne y otro tupper de cebolla.
La cacerola debe ser de fondo grueso para que no se pegue. tipo Essen
Preparación:
Desgrasar la carne y cortarla en cubitos pequeños.
Cortar la cebolla en rebanadas finas y el morrón en cubitos.
Calentar la cacerola, no hace falta agregar aceite
Colocar todos los ingredientes juntos
Salpimentar y agregar una buena cucharada de la páprika o pimentón. Mezclar y tapar.
Cocinar a fuego mínimo con la cacerola bien tapada durante 1 hora y media o dos, hasta que la carne esté bien tierna.
Este guiso se cocina solo, no hace falta agregar aceite ni agua porque la cebolla larga mucho jugo, tampoco es necesario revolver, aunque siempre conviene curiosear un poco para ver si hace falta agregar un poco de agua.
Servir acompañado de la guarnición elegida.
🍽️ Guarnición: Los tradicionales spetzeles hervidos en el momento, o arroz o fideos tipo
coditos.
Cualquier duda no dudes en consultarme!
Diana Papa Constantino
Lic. en Nutrición
Bioquímica
Atención virtual y presencial
📲 Turnos: 11-6176-3286

 

NUTRICION. REDES. DESINFORMACION

Nutrición, redes y desinformación: 🛜🥵
La cantidad de publicaciones de nutrición en las redes es abrumadora y genera confusión.
Por eso ésta vez no hay receta, ésta vez hay respuestas a algunas de las inquietudes que me preguntan.
Y un consejo 😉😉 siempre desconfiá de grandes promesas o declaraciones.
♦️Aceite de coco.
Se promociona como saludable pero no lo es. Es un aceite con alto contenido de ácidos grasos saturados. Son más saludables el aceite de oliva o girasol.
¿En qué casos se puede usar?
En pastelería en reemplazo de la manteca. En este caso reemplazas una grasa saturada animal por otra vegetal.
En personas con diarreas crónicas o síndrome de malabsorción como fuente de grasa y calorías.
♦️Espirulina
Es un alga y se la promociona como fuente de Vitamina B12, en reemplazo de los suplementos farmacéuticos de esa vitamina.
🥸Ojo vegetarianos y veganos
Esto es un error gigante. Te explico, es cierto que la espirulina tiene componentes de estructura similar a la B12 y por eso el análisis de laboratorio te da normal, pero estos compuestos NO tienen actividad vitamínica. ☹️Es decir, no sirven para nada. Lo peor es que crees que te estás suplementando y no es así 😖
Por otro lado, la espirulina puede estar contaminada con metales pesados. No hay estudios de calidad ni controles que garanticen su inocuidad.
♦️ Sal del Himalaya.
Una sal muy cool, de color rosado, muy elegante y vistosa.
Pero es el mismo cloruro de sodio de la sal de mesa.
Con una diferencia, no aporta Yodo 😖
Desde 1969 en Argentina existe una ley nacional de suplementación de la sal de mesa con YODO. Se tomó esta medida (aquí y en muchos países) para evitar el bocio endémico.
La Sal del Himalaya no está suplementada con Yodo y tampoco está garantizada su pureza, también puede estar contaminada con metales pesados.
Espero que esta info te haya resultado provechosa,
Si tenés curiosidad por conocer algún tema, contame y lo tengo en cuenta para futuros posteos.
🤗💚
Cualquier duda no dudes en consultarme!
Diana Papa Constantino
Lic. en Nutrición
Bioquímica
Atención virtual y presencial
📲 Turnos: 11-6176-328

 

Alimentos al detalle: MEMBRILLO

ALIMENTOS AL DETALLE - MEMBRILLOS
El otoño en fruta 🍂🍂🍂
📍
¿De dónde viene?
Es nativa de Persia y crece en climas templados. Ya era popular en la antigüedad. Los griegos lo tenían como símbolo de amor y fertilidad y lo usaban en los ritos de casamiento.
ℹ️
No maduran bien en la planta, se cosechan verdes justo antes de que la piel se coloree de amarillo, y se dejan madurar en la cocina. Las semillas tienen gran cantidad de pectinas que favorecen la consistencia de sus dulces y jaleas.
La gran cantidad de taninos de su pulpa hacen que sean incomibles en crudo. Durante la cocción desaparecen los taninos y la pulpa viva a un color rosado intenso. Un color rojo oscuro indica que la cocción ha sido demasiado prolongada y el sabor de la fruta se opacará.
📋
Características nutricionales:
Aportan 60Kcal cada 100g.
Son fuente de hidratos de carbono, fibra, vitaminas grupo B, bajo contenido de sodio.
💡
Usos:
Se eligen los bien firmes, sanos de aspecto, la piel parcialmente amarilla. Pueden tener algunas manchas que no son relevantes. Evitar las frutas muy duras y muy verdes.
Para prepararlos, pelarlos y cortarlos. Rociarlos con jugo de limón para evitar la oxidación. Retirar la parte central con las semillas. Cocinarlos en agua o vino, en almíbar. Solos o con manzanas y peras.
En preparaciones dulces (compotas, mermeladas, jaleas, dulce) y como guarnición de carnes.
Se pueden cocinar en una cocción prolongada en horno bien suave
❓
¿Qué podés preparar con este alimento?
➡️ Compota de membrillo
➡️ Guarnición para carnes. Dorar tajadas de membrillo (pelados y sin semillas), 2 minutos de cada lado, echar agua o jugo de cocción de carnes y cocinar 10 minutos. Colocarlos en una fuente para horno y cocinar oros 20 minutos.
➡️ El famoso postre vigilante: queso y dulce de membrillo.
Cualquier duda no dudes en consultarme!
Diana Papa Constantino
Lic. en Nutrición
Bioquímica
Atención virtual y presencial
📲 Turnos: 11-6176-3286