ALIMENTOS AL DETALLE: YOGUR
¿De dónde viene? 

Es un producto fermentado que se obtiene agregando una bacteria láctica (Lactobacillus bulgaricus, Stretptococus thermophilus) a la leche. Las bacterias transforman parte de la lactosa de la leche en ácido láctico, el responsable del sabor ligeramente ácido. Se cree que es originario de Turquía. Fue descubierto por casualidad y fue el método para conservar la leche.
Se prepara agregando media taza de yogur a un litro de leche tibia, se puede saborizar con esencia de vainilla, azúcar o miel, se tapa. Luego se deja en reposo durante 8hs a temperatura constante de 40grados. Si se agrega leche en polvo, sale más cremoso y espeso
Características nutricionales 

El yogur aporta proteínas, calcio, vitaminas A y D. El aporte de grasas depende de si se hace con leche entera o descremada, y el de azúcares depende de si se agrega azúcar o miel en la preparación
Al ser un producto fermentado, contribuye a mantener una microbiota saludable.
Usos:
¿Qué podés preparar con este alimento?



No hay comentarios:
Publicar un comentario